LA MARIHUANA
La marihuana es la droga ilegal
favorita de los jóvenes. Se la conoce también por cannabis, cáñamo, hachís,
hash, maría, peta, porro, canuto, hierba, chocolate, grifa. Según su
presentación, se fuma, se aspira, se mastica o se agrega a bebidas y alimentos.
El cannabis se considera la droga de abuso de mayor
consumo en el mundo y es el responsable del fracaso escolar de un buen número
de adolescentes.
Uno de cada cinco menores de 18
años la consume habitualmente, y un 2% de ellos son ya consumidores
problemáticos de esta sustancia. El cannabis ha sido calificado como puerta de
entrada hacia otras sustancias.
Se ha observado también que el
cannabis altera dos regiones del cerebro, el hipocampo y la amígdala. Estas dos
regiones están relacionadas con la memoria
la concentración y la capacidad de planificar tareas.
la concentración y la capacidad de planificar tareas.
EFECTOS DE LA MARIHUANA EN JÓVENES:
Los
efectos de la marihuana dependen de:
El
tipo de marihuana y su contenido de THC; La forma de uso (que se fume o se
coma); La experiencia y expectativas de quien la fuma; El lugar en el que se
usa; y la persona está bebiendo alcohol o usando otras drogas.
Algunas
personas no sienten nada cuando prueban la marihuana por primera vez. Otras se
pueden sentir intoxicadas y/o eufóricas (alegres).
Es
común que las personas que usan marihuana sientan gran interés por estímulos
visuales, auditivos o de sabor que de otra manera serían ordinarios. Los
eventos triviales les pueden parecer sumamente interesantes o graciosos. El
tiempo parece pasar muy lentamente y, a veces, la droga hace que la persona
sienta mucha sed o hambre.
Se
ha observado que el cannabis altera dos regiones del cerebro, el hipocampo y la
amígdala. Estas dos regiones están relacionadas con:
• La memoria
• La concentración
• La capacidad de planificar tareas
De
este modo se ha confirmado la relación entre la droga y el fracaso escolar.
También
produce:
Esquizofrenia, el consumo de cannabis aumenta el
riesgo de sufrir síntomas psicóticos en especial las alucinaciones, e
incrementa los trastornos de conducta y la agresividad, y dificulta el
tratamiento, con un mayor grado de incumplimiento terapéutico y un aumento en
el número de hospitalizaciones. El mecanismo de acción estaría relacionado con
el aumento de dopamina que produce el cannabis.
SÍNTOMAS QUE PRODUCE LA MARIHUANA
·
Sensación de
bienestar.
·
Relajación
·
Euforia.
·
Adormecimiento.
·
Elevación de la
actividad sexual.
·
Los efectos
subjetivos varían de modo importante en cada individuo.
¿PORQUE USAN LA MARIHUANA LOS JÓVENES?
Los
niños y los adolescentes empiezan a fumar marihuana por muchas razones, entre
las más comunes es la curiosidad y el deseo de ser parte de un grupo social. Es
un hecho que los jóvenes que ya fuman cigarrillos o beben alcohol, tienen un
mayor riesgo de probar la marihuana.
La
investigación también sugiere que el uso del alcohol o las drogas entre los miembros
de la familia es otro factor importante. Los padres, abuelos, y hermanos o
hermanas mayores son modelos de conducta que los niños tienden a imitar.
Algunos
jóvenes que usan drogas no tienen una buena relación con sus padres. Otros
tienen amigos que usan drogas y les presionan a probarlas y usarlas. En otras
palabras, todos los aspectos del medio en el que se desenvuelve el niño (la
casa, la escuela, el vecindario) son determinantes en la posibilidad de que
pruebe las drogas.
Los
niños que fuman demasiada marihuana se pueden hacer dependientes a ella; y esta
es la razón principal por la que la consumen. Otros mencionan aspectos
emocionales que les han llevado a las drogas, como la ansiedad, el enojo, la
depresión, el aburrimiento y otros. Esto a pesar de que el uso de la marihuana
no es la respuesta a los problemas de la vida, y el estar drogado sólo es una
forma de no enfrentar las situaciones que presentan un reto.
Los
investigadores han encontrado que niños y adolescentes (ambos hembras y
varones) que sufren de abuso físico y sexual, tienen más riesgo de usar
marihuana y otras drogas y de comenzar a usar drogas a edades más jóvenes que
el resto de la juventud.
BIBLIOGRAFIA
- · http://www.portalesmedicos.com/blogs/psicologovalencia/note/3019/el-cannabis-y-el-cerebro-adolescente.html
- · http://www.yosoymadresoltera.org/efectos-del-cannabis-en-la-adolescencia-una-preocupacion-de-las-madres-solteras/
- · http://adolescentes.euroresidentes.com/2012/08/efectos-de-la-marihuana-en-adolescentes.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario